Consejos para fotografía de interiores

Fotografía de interiores: 7 consejos

La fotografía de interiores es una especialidad y, al mismo tiempo, un arte.

Un fotógrafo de interiores necesita desarrollar habilidades únicas para plasmar en una imagen lo que los arquitectos e interioristas quieren transmitir para atraer la atención sobre sus proyectos.

Un buen fotógrafo de interiores debe tener dominio sobre aspectos como: el encuadre adecuado y el control de la luz.

El resultado final es una composición artística que muestra los espacios tal y como son, pero realzando sus cualidades estéticas.

Aquí compartimos 7 consejos que te servirán de gran ayuda para que tus trabajos de fotografía de interiores tengan el resultado esperado:

Aprovecha los espacios y ordénalos

El tratamiento del espacio es fundamental para lograr la mejor fotografía de interiores. El balance entre los elementos de la composición marca una gran diferencia en el resultado final.

La limpieza del espacio es el primer paso para lograr las mejores imágenes. En segundo lugar, debes ordenar bien el lugar para conseguir tomas con equilibrio y paz visual. También hay que tener en cuenta los elementos decorativos y los muebles que aparecerán en la foto.

A veces es necesario retirar algunos objetos para que el espacio no se vea recargado y pesado, ya que el resultado final podría ser contrario a lo que buscas, que es resaltar los elementos arquitectónicos de una habitación.

 

La fotografía de interiores y el orden de los espacios

Luminosidad

Luminosidad en fotografía de interiores

La iluminación es lo principal en la fotografía de interiores. No basta con un buen encuadre o el equilibrio entre todos los elementos de una habitación.

Saber jugar con la luz para obtener las mejores imágenes es quizás la parte técnica en la qué más énfasis debe poner un fotógrafo profesional.

Necesitas sacar el máximo partido a la luz disponible para obtener la mejor luminosidad en la fotografía. La luz natural en las horas adecuadas es una aliada indiscutible en la fotografía de interiores. Para saber como aprovecharla de la mejor manera es importante realizar un estudio solar antes de cada reportaje.

Elegir entre la iluminación artificial y la natural te permitirá lograr imágenes espectaculares que realcen todos los elementos que componen un espacio. La iluminación artificial nos puede servir para resaltar un buen proyecto lumínico del espacio y al elegir la iluminación natural podemos conseguir realzar una de las mayores ventajas de cualquier espacio, la entrada de luz de sol.

Para obtener mejores resultados te puedes apoyar en equipos de iluminación, como el flash de mano, y de esta manera corregir los puntos oscuros

Caballero Fotografía

También debes evitar o neutralizar los reflejos así como también las áreas con demasiada claridad, lo cual se consigue utilizando un filtro polarizador.

De igual modo es importante tener en cuenta la temperatura de color deseada en cada estancia, corrigiéndola si fuese necesario. Es un valor muy subjetivo que va a depender de lo que se quiera transmitir: calidez para estancias que denoten relajación y tranquilidad y temperatura fría en estancias donde se requieran realizar tareas más precisas y trasladar los verdaderos colores de los elementos: salas de estudio, oficinas, cocinas, baños….

Perspectivas

La importancia de la perspectiva en la fotografía de interiores

Es importante conocer bien el espacio a fotografiar antes de realizar el reportaje. Es necesario fotografiar desde diferentes ángulos de la habitación; mover un poco el trípode te puede ofrece la posibilidad de lograr tomas muy distintas.

Para lograr el mejor resultado en fotografía de interiores no basta con dominar la técnica; debes conocer qué persigue lograr un arquitecto o interiorista con las imágenes que vas a captar.

Los pequeños detalles son muy importantes para lograr un carácter único en el reportaje fotográfico; estos suelen ser parte del sello distintivo del arquitecto o del diseñador.

Igualmente es necesario incluir tomas en las que se muestren los espacios al completo, lo cual servirá para hacernos una idea de la verdadera magnitud de la vivienda o local.

Cámara

El tipo de cámara más recomendada para fotografía de interiores es la réflex DSLR.

Si nuestro presupuesto nos lo permite, también se puede trabajar con una cámara técnica de medio formato como las que producen marcas como: Alpha o Cambo.

En cuanto al sensor, es preferible que sea del tipo Full Frame para que se pueda captar la mayor cantidad de información en cada imagen. Sensores más pequeños suponen, para un mismo objetivo, un recorte en la imagen que reduce sustancialmente la cantidad de información en cada encuadre, lo cual en fotografía de espacios es de vital importancia.

La elección de la resolución del sensor va a depender, en gran medida, de la salida que vaya a tener este reportaje. Cuanto mayor resolución tenga nuestra cámara podremos realizar impresiones de mayor tamaño. Para publicaciones en sitios web suele ser suficiente una resolución de 20 a 30 megapixeles; pero sí lo que buscas son impresiones a gran formato para publicidad en grandes espacios las resoluciones deberían superar los 50 megapixeles.

Aunque no es imprescindible, ya que esta especialidad es más pausada que otras, es bueno que tu cámara cuente con varios puntos de enfoque, visor LCD y, por último aunque si muy importante, que disponga de nivel electrónico, para poder corregir posibles fugas.

Objetivo para interiores

Objetivo de cámara para interiores

Para poder captar todos los detalles de los espacios a fotografiar, lograr el nivel de luz óptimo y hacer un gran trabajo de fotografía de interiores es indispensable complementar la cámara con un objetivo gran angular para interiores. Las distancias focales más utilizadas están entre 16mm y 40mm. La luminosidad de estos objetivos no es necesario que sea muy elevada ya que, para la realización de estas fotografías, siempre vamos a utilizar trípode. El valor de luminosidad suficiente sería f4.

Es indispensable que estos objetivos tengan ópticas de gran calidad para lograr evitar distorsiones.

En fotografía de interiores es preferible trabajar con un ISO 400 para poder fotografiar en lugares con poca iluminación, y que los tiempos de exposición se reduzcan para evitar posibles trepidaciones. Siempre es importante conocer los límites de ruido en tu cámara a medida que subes este valor ya que esto te permitirá trabajar a pulso en determinadas situaciones sin perder luminosidad.

Ajustes y técnicas

No basta con contar con una buena cámara y los mejores objetivos. En fotografía de interiores las técnicas que apliques influyen en el resultado de manera notable.

En primer lugar, contar con un trípode robusto provisto de una rótula milimétrica que permita ajustar el encuadre con precisión, es indispensable. Igualmente, para mantener esta estabilidad y conseguir fotografías nítidas, es importante disponer: o bien un disparador remoto o bien configurar un disparo retardado que permita eliminar cualquier vibración provocada en el propio disparo.

Utilizando el exposímetro de la cámara y, teniendo en cuenta que buscamos imágenes en las que todo este enfocado, el valor que podremos mantener fijo a la hora de realizar la medición será la apertura del diafragma que siempre será mayor a f8. Siendo en consecuencia, y dada la poca iluminación en lugares cerrados, la velocidad de obturación de valores muy lentos.

Con todo esto, para evitar valores excesivamente lentos en la velocidad de obturación que puedan afectar a la nitidez de las imágenes, es preferible disparar a un ISO400.

Para lograr imágenes más descriptivas, haz los disparos desde las esquinas de la estancia; lograrás darle una apariencia más atractiva y espaciosa. Para lograr imágenes más singulares y personales, haz los disparos acercándote al objeto en cuestión y utilizando distancias focales más largas como 40 o 50 mm.

Si bien estas son algunas recomendaciones, tu propia experiencia te permitirá conocer cuáles son los niveles de luz adecuados y el tipo de exposición que necesitas para recoger en una imagen todos los elementos relevantes de un espacio interior.

 

Postproducción: es hora de editar las imágenes

En todas las especialidades de la fotografía la última etapa antes de entregar el producto final es la edición y postproducción. Con ello, puedes hacer los ajustes necesarios para lograr la imagen definitiva que recoja la información tal y como se quiere mostrar.

Selección de imágenes en fotografía de interiores

Para lograr la mejor postproducción, comienzo con la planificación. Antes de tomar las fotografías necesito tener muy claro qué quiero lograr con las imágenes que voy a obtener y sobre todo cuántas fotografías necesitaré de cada espacio:

  • 2 o 3 fotografías por cada habitación en función de su tamaño, además de los detalles que quiera resaltar el interiorista.
  • 3 fotografías para el salón, además de los detalles que quiera resaltar el interiorista.
  • 2 fotografías para la cocina
  • Fotografías que enlacen varias estancias
  • Conexiones entre estancias
  • Exteriores como balcones o terrazas

Aunque esta selección en las imágenes es orientativa. Siempre es importante realizar el reportaje mano a mano con el interiorista, lo que nos permitirá exprimir al máximo cada proyecto y sacar lo mejor del reportaje aunando los conocimientos de ambos.

Postproducción fotografía de interiores

Una vez hecha la selección del reportaje realizado, se alcanza otro de los hitos en el reportaje de fotografía de interiores: la corrección de cada imagen mediante software de postproducción.

En mi caso utilizo Adobe Lightroom y Adobe Photoshop. Con el primero consigo corregir los parámetros básicos en cualquier reportaje: iluminación, color, temperatura de color, deformación de lente y corrección de fugas; con Adobe Photoshop puedo hacer una corrección más detallada de determinados elementos a eliminar.

Postproducción y edición de la fotografía de interiorismo

La práctica constante te dará la destreza que necesitas. Esperamos que para tus trabajos de fotografía de interiores estos consejos te resulten de mucha utilidad.

Fotografía de interiores en espacios e instancias

Como se ha mencionado anteriormente, la fotografía de interiores es una especialidad de la fotografía que representa proyectos de interiorismo y decoración.

Además de los factores más técnicos, cada espacio necesita del toque personal del fotógrafo. A continuación, en estos ejemplos de proyectos propios voy a dar una serie de consejos técnicos y sensaciones que me hacen elegir una toma particular en función del tipo de estancias.

Salones

TECNICA: Con esta fotografía frontal y con una distancia focal de 17mm se consigue resaltar el cuadro como centro de la imagen. Se abre el encuadre para mostrar toda la estancia y todo el mobiliario de este espacio del salón. Igualmente se parte de una luz lateral que «baña» el espacio desde un lado.

SENSACIONES: Cuando me encuentro con estancias en las que el cuadro es el punto de atención principal me gusta resaltarlo. He usado para ello la toma frontal que fuerza a la mirada a dirigirse a el, en primer lugar, para luego recorrer la fotografía alrededor de este punto principal.

Fotografía de interiores CABALLERO Fotografia Fotografía de interiores CABALLERO Fotografía

Comedores

TECNICA: En este caso particular de un comedor anexo a una cocina, he vuelto a seleccionar la toma frontal con una distancia focal de 17mm. Con esta toma se consigue centrar la mesa de comedor con las sillas y componer una toma del comedor simétrica. Se muestra en un lado la cocina y en el otro la ventana que introduce la luz desde un lateral.

SENSACIONES: El punto atractivo de este comedor lo marca tanto la pared de ladrillo como la luminaria colgada de metal que, con sus materiales industriales, realzan la estética de la vivienda. Elegí esta toma por la misma razón que la anterior: dejar en el centro el punto principal que para mí era la luminaria y la pared de ladrillo. Igualmente mantiene una simetría de la mesa con las sillas que relajan la vista y nos muestra la verdadera dimensión de la mesa con respecto al espacio.

Fotografía de interiores CABALLERO Fotografía Fotografía de interiores CABALLERO Fotografía

Terrazas

TECNICA: En terrazas muy amplias, en las que se quieren contar distintos espacios; se utilizan distancias focales entre 17 y 20 mm. Todo dependerá de lo grande que sea la terraza y que queramos incluir en cada espacio. Para esta toma, ya que había dos zonas claramente diferenciadas, me decidí por una distancia focal mas cerrada 20 mm y conté la zona de estar. A diferencia de las zonas interiores, si los muebles son muy bajos, las tomas se realizarán bajando el trípode a una altura aproximada de 80 cm que nos muestra mas claramente la sensación de comodidad y distensión o de tipo «Chill Out». Por supuesto evitar siempre el sol de frente directo.

SENSACIONES: En cuanto accedí a esta terraza, tan verde y tan frondosa, con espacios tan diferenciados, supe que quería contarlos de manera independiente. Quería que se vieran plantas enmarcando la estancia y, por supuesto, mostrar la comodidad del espacio desde una perspectiva más baja que deja una sensación más agradable e invita a sentarse.

Fotografía de interiores CABALLERO Fotografia Fotografía de interiores CABALLERO Fotografía

Accesos

TECNICA: Los accesos o conexiones entre habitaciones son de especial importancia en la fotografía de interiores. Nos ayudan a enlazar espacios y a entender el modo de comunicarlos. Es verdad que estas conexiones pueden estar resueltas constructivamente de muchas maneras: puertas, arcos, pasillos… por lo tanto no hay una técnica particular que defina el modo de fotografiarlas. En el caso particular que nos ocupa, la idea era introducir la habitación principal desde el salón. Con una distancia focal de 30mm aproximadamente se muestran ambas estancias dejando claro que viene después del salón. El encuadre ajusta al máximo para mostrar tanto mobiliario del salón como la cama, mueble principal de esta estancia.

SENSACIONES: Cuando realicé este reportaje y encontré el salón anexo a la habitación principal, quise explicar esta conexión partiendo el encuadre en dos porciones casi idénticas que separaran ambas estancias. La similitud en la linea decorativa de ambas habitaciones provoca una sensación agradable de continuidad aun siendo habitaciones independientes.

Fotografía de interiores CABALLERO Fotografia Fotografía de interiores CABALLERO Fotografía

Detalles

TECNICA: Los detalles, como ya he comentado en otras entradas, son parte relevante en la fotografía de interiores. Para este tipo de fotografía siempre se parte de distancias focales en torno a los 40-50mmm. Se encuadra, por lo general, aislando elementos como: jarrones, lamparas, flores….Con esto logramos darle importancia a detalles que marcan una estancia.

SENSACIONES: En esta habitación principal, marcada por tonos grises y verdes, resaltar el jarrón con un verde tan intenso me pareció interesante. Igualmente decidí incluir parte de la cómoda resaltando esos toques tan particulares.

Fotografía de interiores CABALLERO Fotografia

Fotografía de interiores CABALLERO Fotografía

Recibidores

TECNICA: Los recibidores son la primera estancia que te encuentras al acceder a la vivienda. Decorativamente, se le da mucha importancia, porque marcará la estética general. Para esta fotografía en particular, con un recibidor de doble altura, opté por una toma vertical que remarcase esa altura tan poco usual en estas estancias. Para conseguir esto hay que usar siempre distancias focales muy abiertas 16-17mm. Estas nos permiten incluir la mayor parte de los elementos.

SENSACIONES: Esta clara la predominancia del rojo en este recibidor. Me interesaba encuadrar de manera que se pudiese apreciar el rojo no solo en el recibidor sino también en la cómoda del salón y el cuadro de las escaleras. Esto logra «tranquilizar» y equilibrar el modo de ver la fotografía. La sensación de amplitud que una estancia tan alta te provoca debía ser representada, utilizando el formato vertical. Pese a que me propusieron quitar la silla, opte por mantenerla, creo que aporta el punto central que nivela la fotografía.

Fotografía de interiores CABALLERO Fotografia 

Fotografía de interiores CABALLERO Fotografía

Habitaciones

TECNICA: Para los dormitorios o habitaciones de la vivienda, por regla general es importante incluir la ventana en las fotografías.  En este caso particular, y dado que la ventana es panorámica, opte por una fotografía frontal que convirtiera esta en un marco del exterior. La distancia focal es de 20 mm. que permite centrarse más en esta ventana. En una habitación con cama, es mejor optar por distancia focal más abierta que muestre tanto la cama como la ventana.

SENSACIONESSi disponemos de una ventana, a la que la luz no le incide de manera directa, es muy interesante mostrarla para invitar a acercarse. El punto fuerte de esta habitación era ese rincón, que invita a sentarse, que nos ofrece unas vistas agradables. Igualmente es interesante incluir el resto de mobiliario que nos indique el uso que se le da a esta habitación. En este caso, un saloncito mas acogedor que el principal.

Fotografía de interiores CABALLERO Fotografia Fotografía de interiores CABALLERO Fotografía

Hay detalles y encuadres que un fotógrafo profesional logra captar de manera casi automática al entrar en una estancia. Déjame descubrir tu proyecto y sacar estos y otros encuadres mágicos que darán vida a tu diseño en la red.

No dudes ni un minuto más y contacta con CABALLERO Fotografía. Descubre los reportajes que pueden hacer de tu proyecto la mejor publicidad online de tu trabajo.

 

más artículos

Fotografia hoteles

Fotografía de apartamentos turísticos: todas las claves

Si eres propietario de un alquiler vacacional sabrás que no siempre es fácil captar la atención de los turistas para que reserven tu alojamiento para sus vacaciones. La oferta de viviendas es muy amplia por lo que hay que saber diferenciarse del resto para salir adelante. Entonces, ¿qué puedes hacer para que tu alquiler turístico

Fotografia Interiores

Fotografía de Restaurantes

¿Sabías que el 90 % de los clientes buscan fotografías del restaurante e información antes de decidir ir a comer ahí? Consigue atraer nuevos clientes con una buena imagen en Internet y redes sociales. Contrata un fotógrafo profesional especializado en fotografía de restaurantes y marca la diferencia con una identidad única. ¡La primera impresión lo es

Fotografía Inmobiliaria

Fotografía de Inmobiliaria en Madrid

Internet es el medio más utilizado para anunciar inmuebles de venta o alquiler y, contar con imágenes impactantes y atractivas, es esencial para captar la atención de los posibles clientes. La fotografía de inmobiliaria en Madrid es el servicio que estabas buscando. Si quieres vender tu inmueble o eres una agencia y quieres que tus