La fotografía de arquitectura, inmobiliaria e interiorismo requiere de un equipo profesional y especifico. Dentro de todas las variantes en marcas y modelos, se puede catalogar de manera generica en 4 elementos fundamentales de los que no se podría prescindir:
Camara
Los dos grandes tipos serán las camaras “Full Frame” o las camaras de “Gran Formato“. Una cámara de sensor completo o “Full Frame” sería lo mínimo para conseguir fotografías de calidad en esta especialidad. Existen una serie de ventajas e inconvenientes frente a las cámaras de “Gran Formato”
Recomiendo leer la entrada “Las mejores cámaras para fotografía de arquitectura”
Objetivos
Los objetivos más utilizados en fotografía de arquitectura e interiores serán:
- Gran angular: con distancias focales entre 16 mm y 20 mm.
- Descentrable: que consiguen corregir las fugas en la fotografía de arquitectura
- Zoom: para captar detalles
Tripode
Es un elemento fundamental en la fotografía de arquitectura e interiores. Ofrece estabilidad en tomas de larga exposición donde sujetar la cámara a pulso supondría tomas trepidadas o movidas.
La elección del tripode dependerá de la estabilidad necesaria que marcará: el peso de nuestro equipo y las condiciones a las que nos enfrentemos en exterior.
Las distintas marcas nos ofrecen materiales diversos que ofrecen: menor o mayor peso, menor o mayor firmeza en funcion de sus secciones y diámetro de sus patas…
No hay que olvidar la rótula que vá sobre el trípode. Las rótulas milimétricas son el equipo perfecto para el fotógrafo de arquitectura. Estas rótulas permiten realizar movimientos pequeños y precisos de nuestra cámara para lograr nivelarla.
Flash
Para la fotografía de interiores e inmobiliaria se hace, en según que ocasiones, imprescindible un toque de luz que rellene espacios o zonas más sombrias, y marque los contornos del mobiliario y los colores.
Para estos requerimientos nos es necesario un flash de zapata (gobernado en algunas tomas mediante radiofrecuencia para sacarlo de la camara); que nos añadirá ese punto extra de iluminación en estancias con grandes contrastes de luz entre el exterior e interior.
Los objetivos, los trípodes y los flashes los explicaré en profundidad en futuras entradas. No os perdaís las novedades de las próximas semanas.